top of page
Search

Labores de Julio para tu jardín

  • Writer: Eduardo Olate Munoz
    Eduardo Olate Munoz
  • Jun 30, 2023
  • 3 min read

Julio es el mes más frío del año, y los jardines requieren de algunos trabajos y tareas específicas para asegurar que tus plantas se mantengan sanas, estén preparadas para lo que queda del invierno, y listas para el inicio del crecimiento durante la Primavera, que llegará antes de lo que pensamos. Aquí hay algunas tareas en las que puedes concentrarte durante este mes:

  1. Limpia y prepara tu jardín para la próxima estación de primavera. Recoge las hojas caídas, las malezas y otros residuos que pueden haber sobre el suelo de tu jardín. Esto ayuda a prevenir que insectos plagas y enfermedades pasen el invierno en forma latente cerca de tus plantas. En el caso de material vegetal, puedes llevarlo a tu compost, donde desaparecerán gracias a la competencia y acción de depredadores que ahí viven. También prepara tu jardín para cualquier plantación de invierno que desees hacer.

  2. Poda las plantas que están en receso invernal. Muchos árboles y arbustos, incluidas las rosas de hoja caduca, entran en su fase inactiva en invierno. Es un buen momento para podarlos si es que no presentan crecimiento activo. Siempre comienza una poda eliminando las ramas muertas o dañadas, para luego realizar una poda de formación, dándole o manteneniendo la forma que desees a planta, según sea necesario.

  3. Continúa con la siembra y plantación de hortalizas de invierno. En muchas zonas aún es tiempo para sembrar o plantar hortalizas de estación fría, incluso durante pleno invierno. Siembra o planta almácigos de especies como lechuga, espinaca, kale, acelga, repollo, brócoli, coliflor, y repollo de Bruselas. Puedes también sembrar directamente en el suelo zanahorias, perejil, cilantro, habas y arvejas. En zonas más frías, puedes usar algún tipo de cubierta, campanas o mantas hortícolas para protegerlas de las heladas, especialmente durante los primeros estados de crecimiento.

  4. Protege las plantas sensibles a bajas temperaturas. Si tienes plantas sensibles que no toleran las heladas, toma alguna medida para protegerlas. Cúbrelas con mantas hortícolas anti-heladas o muévales a un lugar protegido. Rincones cerca de un muro norte siempre generan micro-sitios que poseen un par de grados más alto que el resto del jardín, y en caso de una helada, esta dura mucho menos que un sector sombrío.

  5. Aplica una capa de mulch orgánico sobre el suelo de canteros y bordes florales. Cubre el suelo de canteros y jardineras con una capa de mantillo o mulch orgánico alrededor de tus plantas para ayudar a conservar la humedad, suprimir el crecimiento de malezas, y proporcionar aislación térmica durante la época de heladas. Puedes usar materiales como paja, astillas de madera (chips), o compost. Recuerda que siempre que uses un material orgánico este debe estar totalmente descompuesto y estabilizado a través de algún sistema de compostaje.

  6. Revisa y ajusta los sistemas de riego automático a modo invierno. Ajusta el programa de riego teniendo en cuenta el clima más frío y posiblemente más húmedo. Reduce la frecuencia de riego, pero asegúrate que tus plantas aún reciban la humedad adecuada, revisando la humedad del suelo. Además, inspecciona tu sistema de riego en busca de bloqueos, fugas u obstrucciones.

  7. Revisa posibles plagas de invierno. Si bien las plagas pueden estar menos activas en invierno, algunas aún pueden representar un problema. Busca signos de plagas como pulgones, caracoles o babosas. Tome las medidas preventivas adecuadas, y el uso de métodos orgánicos de control de plagas, para controlar cualquier infestación.

  8. Planifica para la próxima estación de primavera-verano. Sigue disfrutando de tu jardín junto a tu té o café preferido, y reflexiona de cómo han funcionado tus plantas durante la temporada pasada, y, la parte más entretenida, piensa en los cambios y nuevas plantas que te gustaría introducir. Investiga sobre nuevas especies, variedades y colores de tus plantas favoritas, y posibles cambios de diseño o nuevos sectores que te gustaría hacer. Puedes comenzar con la compra de semillas o especies bulbosas de verano-otoño, para plantar a principios de primavera.

  9. Fertiliza y haz mantención a tus plantas de interior. Las plantas de interior también necesitan cierta atención en Julio. En muchas especies de interior, el crecimiento se mantendrá e incluso puede ser más importante que en verano. Especialmente dado que mantenemos nuestro hogar calefaccionado, promoviendo el crecimiento de estas plantas. Limpia sus hojas, inspecciona si hay plagas, y ajuste el riego para tener en cuenta los cambios estacionales. Recuerda siempre mantenerlas con muy buen drenaje, y nunca que tengan la base de la maceta en contacto con agua. Considera la necesidad de proporcionar iluminación adicional si es necesario debido a la reducción de la luz del día, ya sea cambiándola a un lugar cerca de una ventana sin sol directo, o cerca de una lámpara.

Recuerda que existen diversas zonas climáticas, por lo que estas tareas pueden variar según su ubicación específica. Considera siempre tus condiciones locales de suelo y ambiente, y si tienes alguna duda, pregúntanos y felices te daremos una respuesta a tu caso concreto.

¡Disfruta tu jardín durante todo el año! Hasta la próxima.

Dr. Eduardo Olate, Ing. Agr. Ph.D.


 
 
 

Comments


bottom of page